martes, 24 de junio de 2014

DIAGRAMA DE FLUJOS


REPRESENTACIONES TABULARES.

1. Tres matrimonios de diferentes apellidos Vargas, Gómez y Layme tienen un total de 10 hijos. Flavia, que es hija de los Vargas, tiene solo una hermana y no tiene hermanos. Los Gómez tienen un hijo varón y un par de hijas. El resto de hijos son de los Layme. ¿Cuántos hijos tienen los Layme?

          *Variable: Cantidad de hijos.

-*-*-*-*-*-*-*-
Vargas
Gómez
Layme
TOTAL
Varoncitos
0
1
4
5
Mujercitas
2
2
1
5
TOTAL
2
3
5
10

          *Rpta: Los Layme tienen 5 hijos.

2. Tres personas: Andrea, Gonzalo y Renzo tienen entre sí 20 artefactos: 7 televisores, 6 radios, 7 licuadoras. Andrea tiene 3 radios; Renzo tiene 2 artículos menos que Gonzalo que tiene 7; Renzo tiene 1 licuadora y 1 radio. ¿Cuántos televisores tiene Gonzalo?

          *Variable: Cantidad de artefactos.

-*-*-*-*-*-*-*
Andrea
Gonzalo
Renzo
Total
Televisores
2
2
3
7
Radios
3
2
1
6
Licuadoras
3
3
1
7
Total
8
7
5
20

          *Rpta: Gonzalo tiene 2 televisores.


TABLAS LÓGICAS.

TABLAS LÓGICAS

1. Emma tiene 4 hijos: Luis, Juan, Carlos y José; cada uno tiene su plato de comida preferida entre ellos están Lomo Saltado, Cau-Cau, Pollo a la Brasa y Ceviche. Pero en el siguiente orden: A Luis no le gusta la comida marina. A Juan le gusta el Lomo Saltado pero no tanto como José, y a Carlos le gusta comer comida chatarra. ¿Cuál es la comida favorita de Juan?
        
         *Variable: Platos Favoritos.

*-*-*-*-*-*-*-*
Luis
Juan
Carlos
José
Lomo Saltado
NO
NO
NO
SI
Cau-Cau
SI
NO
NO
NO
Pollo a la Brasa
NO
NO
SI
NO
Ceviche
NO
SI
NO
NO

         *Rpta: La comida favorita de Juan es el Ceviche.

2. Olivares, Romero, González y Ferrán; dos de ellos son hombres y dos son mujeres, trabajan en un hospital, una oficina, una farmacia y un banco. Romero es hijo de la persona que trabaja en la oficina, el hijo de la persona que trabaja en la farmacia no es mujer. Ferrán y la persona que trabaja en el banco son hermanos; Olivares no trabaja en el hospital. ¿Donde trabajan y cuál es el sexo de cada uno?

         *Variable: Empleos y sexualidad.

*-*-*-*-*-*-*-*
Hospital
Oficina
Farmacia
Banco
Olivares
NO
NO
SI
NO
Romero
NO
NO
NO
SI
González
NO
SI
NO
NO
Ferrán
SI
NO
NO
NO


          *Rpta: Olivares es mujer y trabaja en la farmacia. Romero es hombre y trabaja en el banco. González es hombre y trabaja en la oficina. Ferrán es mujer y trabaja en el hospital.  

REPRESENTACIONES LINEALES

REPRESENTACIONES LINEALES

1.    Vargas, Layme, Pérez y Alarcón trabajan en la misma empresa. Vargas y Layme tienen más antigüedad que Pérez; Alarcón es de más reciente ingreso que Layme, pero tiene más antigüedad que Vargas. ¿Quién es de más reciente ingreso y quién le sigue en antigüedad?
       

* Variable: Antigüedad.


           _                                                + 
        
         ___|____|___|___|___
     P        V       A       L
                       
* Rpta: Pérez tiene la menor antigüedad y le sigue Vargas.


2.   Luis tiene menos edad que Antonio, pero más que Pablo. Pablo tiene menos edad que Luis pero más que Esteban.  ¿Quién tiene más edad y quién le sigue?
                    

* Variable: Edades.

              _                                  +
                       ___|____|___|___|___  
                            E       P      L     A

* Rpta: Antonio es el mayor y le sigue Luis.


NIVELES DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS.

Preguntas literales, inferenciales y críticas.

El pirata Garrapata

Garrapata es un hombre feroz y barrigudo que tenía una pata de palo y un garfio de acero en vez de mano. Era el terror de Londres, tenía la nariz gorda y colorada como una berenjena y la cara picada de viruelas. Le faltaba media oreja y llevaba un parche negro para taparse un ojo de cristal. Por lo demás, no era demasiado feo. Vivía escondido en una alcantarilla y solo sale por las noches a la taberna del puerto llenas de forajidos como él. Casi siempre iba a la taberna del sapo verde, que tenía siete puertas para poder huir del peligro. Era el mejor del puerto, jamás perdía y si perdía pegaba cuatro tiros al que le ganaba. Bebía mucho ron, ginebra y aguardiente pero nunca se emborrachaban. Solo algunas veces lo hacía con gaseosa.

Preguntas Literales.
1.     ¿Qué deficiencia física tenía el personaje?
2.     ¿Con que se emborrachaba el pirata?

Preguntas Inferenciales.
1.     ¿Los ciudadanos de París aceptan al pirata garrapata por ser diferente?
2.     ¿La taberna del sapo verde era la más acogedora de la ciudad?

Preguntas críticas.
1.     El estilo de vida del pirata podría ser un modelo a seguir, ¿Cuál es su opinión?
2.    ¿ Es importante vivir en armonía con la sociedad, según el texto?


CLASIFICACIÓN JERARQUICA

La clasificación jerárquica permite integrar los procesos de clasificación simple y el ordenamiento. La jerarquía tiene una estructura de árbol organizada por niveles y ramas, en cada nivel se ubican las clases correspondientes a una misma variable y en cada rama se distribuyen los elementos de la jerarquía , el proceso de clasificación jerárquica consiste en separar un conjunto de objetos en clases y subclases .


                           



EJEMPLO DE CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.


Texto 1:
Mapa Conceptual
 Se denomina Mapa Conceptual ala herramienta que sirve para representar gráficamente el contenido de un texto, ya que por medio de ellos está la selección de conceptos y elementos de enlace. También se representan y se caracterizan por su estructura que debe ser Jerárquica y su presentación siempre debe estar dentro de Figuras Geométricas.